Yogano te da 10€ adicionales al hacer tu primer ingreso de 20€ al registrarte desde este link

Mostrando entradas con la etiqueta Taipei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taipei. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2013

8 de septiembre - Todo se acaba



Último día en Taipei, tras un despertar abrupto buscamos la paz en un par de templos, repetimos restaurante con los mejores dumplings del mundo y nos relajamos en un super centro comercial, bye bye Taipei, hasta pronto!






<< Etapa anterior


Riiiiing riiiing!! Qué es eso? El despertador?.... Error, la recepcionista del hotel. Son las 12.15 y no hemos dejado todavía la habitación. La noche ha sido dura, pero más duro el despertar, con el ritmo vital lento lento toca hacer la maleta como el rayo y ducha rápida. Dejamos definitivamente el hotel y nos hacen el favor de guardarnos el equipaje hasta la tarde que no sale nuestro vuelo.

Último día en Taipei, la verdad que cuando estábamos planificando el viaje esta etapa era casi de relleno y sin embargo nos da pena no haber podido disponer de más tiempo para visitar la ciudad y la isla, Taiwán nos ha encantado, en fin un motivo más para volver.
Xingtian Temple
Iniciamos la jornada visitando un par de templos, el primero Xingtian Temple, se trata de un bonito templo en honor a un antiguo general que anteponía ante todo los valores de la lealtad y rectitud, conocido como dios de la guerra y audaz con las finanzas muchos hombres de negocio le veneran. Lo cierto es que el templo es bonito, pero al tratarse de una atracción turística, se encuentra demasiado abarrotado. En cualquier caso, en cuanto a los templos en las ciudades asiáticas, a pesar de que las construcciones parecen de otra época, en su mayor parte se trata de construcciones recientes, son pocos los templos que se conservan de antaño, cosa que me llama la atención, quizá sea el hecho de que al estar muchos de ellos hechos de mader no han sobrevivido tan bien al paso del tiempo como nuestras iglesias de piedra.

Nos alejamos unas calles del bullicio y nos topamos con otro templo mucho más austero,p ero con una atmósfera totalmente distinta a la que encontramos en Xingtian. No sabemos el nombre ya que lo encontramos por casualidad y los carteles estaban en chino, una pena, porque bien merece la pena una visita.

Tras la visita de los templos, nos encaminamos al metro para desplazarnos a comer. En el trayecto nos topamos con un rito en plena calle, donde la gente daba comida a monjes budistas en una ceremonia de lo más particular, desconozco el propósito o la finalidad, parecía una ofrenda, supongo que la gente se ganaba bendiciones con la entrega de esos bienes.

Hora de comer, como nos quedamos cautivados del Xiao Long Bao del primer día, volvemos a Din Tai Feng para darnos el último festín. Como el primer día, ni la comida ni el servicio defraudan, y todo a un precio increíble.
La última comida
Nuestro vuelo sale a las 20 y como no queremos correr riesgos innecesarios decidimos dar por concluida nuestra visita a Taipei. Para aprovecha la última hora visitamos un centro comercial del centro de la ciudad, con un ambiente magnífico y donde los amantes del shopping pueden sacar la cartera a pasear, nosotros nos conformamos con un té helado estilo asiático ;)

Hora de recoger las maletas y coger el metro en dirección al aeropuerto, creo que por primera vez en todo el viaje llegamos con algo más de una hora y media de margen con el vuelo,… pero qué demonios?! Si nuestro vuelo a Hong Kong no figura en la pantalla. Vamos al mostrador a preguntar y una amable azafata nos informa que nuestro vuelo sale de otro aeropuerto a una hora de Taipei………jaaaaarl Salimos a la carrera, nos saltamos la cola para coger un taxi, le hacemos parar en mitad del camino en un cajero porque los Taiwán$ ya están más que finiquitados y tras una hora de tensión infinita llegamos al aeropuerto de Taoyuan. Hemos llegado, justos, pero aún tenemos tiempo de hacer las últimas compras.

Vuelo sin incidentes hasta Hong Kong y allí de nuevo tensión, porque nuestro vuelo sale en una hora y 40 minutos y tenemos que pasar aduanas, coger el equipaje, facturarlo y volver a pasar la aduana… menos mal que esto no es barajas e increíblemente en 20 minutos realizamos todos los trámites, a eso se le llama eficiencia.

Embarcamos en nuestro vuelo de Emirates, pero esto no es todo, aún nos queda una bala en la recámara: Dubai.
Bye bye Taipei

Leer más...

7 de Septiembre - La tierra de Chiang Kai Sheik





Recorreremos varios lugares de Taipei, entre ellos el Memorial de Chiang Kai Sheik, subiremos a la montaña para tener unas vistas espléndidas de la ciudad y nos zambulliremos en su vida nocturna.






<< Etapa anterior


Tras un sueño reparador nos ponemos en marcha hoy hay que hacer varias paradas por la ciudad y además queremos conocer la vida nocturna de la ciudad con lo que el tiempo es oro. La primera parada del día es el puente de Bitan y las orillas del río Xindian. Bitan significa Lago Verde y hace referencia a una zona del río donde se hace más ancho y se convierte en lago. En orilla del río hay un bonito parque y se pueden alquilar patines a pedales. En las inmediaciones está el puente de Bitan que es de suspensión y exclusivo para peatones. Lo cierto es que la zona es bonita, nos encontramos ya casi en las inmediaciones de New Taipei City (Ojo no confundir con Taipei) y nos gustaría quedarnos más a merodear por aquí, pero el sol incluso a esta hora pega de justicia y el bochorno es tal que sólo cono andar 100 metros vamos empapados en sudor, así que hacemos una visita rápida y volvemos al fresquito del metro.
Bitan Bridge Taipei
La siguiente parada es el jardín botánico, aquí pinchamos en hueso, no podemos decir que estuviera mal, pero no entendemos algunas buenas referencias que teníamos de él y por lo que nos habíamos decidido a visitarlo. Así que entre el calor y que no nos gusta mucho, visita express y nos vamos a la explanada del memorial de Chiang Kai Sheik.

Chiang Kai Sheik fue el caudillo que tras combatir con Mao se refugió en la isla de Taiwán fundando el estado y dirigiéndolo dictatorialmente hasta su muerte en la década de los 70. Tras su muerte se erigió este grandioso monumento junto con el auditorio y el teatro nacional.

El conjunto de edificaciones y sus dimensiones te hacen sentir muy pequeñito. Sin duda este lugar es un must see de la ciudad. En el monumento se produce varias veces al día un cambio de guardia curioso por la marcialidad demostrada por los militares que protegen la tumba del líder. Sin embargo nosotros no llegamos a la hora del cambio y el hambre aprieta lo que nos hace desistir de la espera y tras dar un buen paseo a la zona nos desplazamos a la estación de Shandong para probar un restaurante de comida casera y barata.

A pesar de llevar la dirección apuntada nos costó encontrar el sitio, pero finalmente nada escapa a Google Maps y conseguimos dar con él, se trata de Fuda Shandong Zhengqiao Dewang. No os esperéis un restaurante de mantel y servilleta de trapo, es un lugar que quizá para nuestros estándares higiénicos quizá se quede corto, pero si está en el top 10 de restaurantes en Taipei es por algo, la comida y el precio son insuperables, por 5€ te puedes poner como el tenazas de unos dumplings con sopa exquisitos ;)

Llevábamos una mañana intensa y con la tripa llena tocaba sesión de Starbucks XD Tras una breve sobremesa de relax nos encaminamos hacia el metro que nos dejará cerca de las colinas de Xinyi. Desde la parada de Yongchun subimos colina arriba hasta alcanzar el Yongchungang Park, aquí ya se nos está haciendo de noche, un pequeño sendero plagado de escaleras se adentra en la montaña con alguna que otra luz que nos permite seguir el camino. Finalmente alcanzamos un mirador desde donde tenemos unas vistas fantásticas de Taipei y su coloso de 101 plantas.

Tras la pequeña excursión nos dirigimos al hotel y cenamos algo en el 7eleven de abajo. Nos cambiamos y a eso de las 11.30 nos dirigimos al distrito del City Hall para una noche de marcha por Taipei. El local elegido es el 18floor, cerca del Taipei 101, y la verdad que no nos equivocamos, por menos de 20€ entrada y 3 consumiciones. Los Gyntonics no son supremos pero se pueden beber y el ambiente y el local son muy buenos, así que aquí nos perdemos en la noche taiwanesa hasta que un taxi nos deja sanos y salvos en el hotel.

Buuuf mañana va a ser un día duro ;)



Leer más...

4 de febrero de 2013

6 de septiembre - Hola Taipei




Dejamos atrá Shanghai para desembarcar en Taipei, la capital de Taiwán, donde tras comer el mejor Xiao Long Bao del mundo, visitamos las 101 plantas del Taipei 101 y el mercado nocturno de Shida.






<< Etapa anterior


Hoy toca madrugar, a pesar de que tenemos tiempo para coger el vuelo a Taipei, el trayecto desde el hotel hasta el aeropuerto es largo y mejor no arriesgar, Shanghai es una ciudad enorme y las distancias son equivalentes, con lo que a la hora de desplazarse hay que tenerlo en cuenta. Tras coger línea verde abandonamos el metro para pasar a la línea del maglev, del que ya teníamos cogido el billete, así que las últimas imagenes que tuvimos de Shanghai fueron a más de 300 km/h. 

Tras pasar los trámites pertinentes y el vuelo de 2 horitas, aterrizamos en Taipei al mediodía. Taipei es la capital de la República de China, esto parece sorprendente, pero efectivamente desde la revolución cultural de mediados de siglo XX Taipei es la capital del estado chino controlado por los opositores al régimen actual que en su día se replegaron a esta isla del Mar de la China. Este hecho tiene una gran influencia para el visitante, pues desde entonces las influencias principales de Taiwán han sido Japón y EEUU. Por ello, a pesar de ser en esencia chinos, nos encontramos con una cultura más occidental a caballo entre China y Japón de la que nos hemos encontrado en Shanghai a pesar de ser la ciudad más avanzada de China.
Metro de Taipei
Como siempre buscamos el medio de transporte más económico y nos dirigimos al metro. Nada más entrar percibimos claramente que esto no es exactamente China, la limpieza, el orden, la modernidad, los atuendos de la gente, el civismo,… hace pensar que estamos en una ciudad de dentro de 10 años, y no lo digo con demérito hacia la China continental, ya me gustaría encontrarme este ambiente en Madrid, realmente quedamos sorprendidos con la primera sensación que tuvimos de Taipei.

Tras recorrer varias líneas de metro por fin llegamos con las maletas a cuestas a nuestro hotel, el Dong Wu, relación calidad precio imbatible, una habitación doble con desayuno de una alta calidad, amplia y confortable por 40€ al día, es un regalo, ni si quiera a los mochileros les merece la pena ir a un hostel teniendo este hotel, totalmente recomendable si decidís pasaros por Taipei.

Hoy la verdad que estamos reventados, el viaje va haciendo mella y nos quedamos un par de horas descansando en la habitación a pesar de que Taipei nos espera. El hambre es el único que nos hace despertar de nuestro letargo y hacia las 3 de la tarde nos encaminamos a probar los mejores dumplings del mundo según la revista Forbes en Din Tai Feng, no os costará encontrarlo en Xinyi Road, y la verdad que Forbes no miente, madre mía que Xiao Long Bao, merece la pena totalmente.
Xiao Long Bao, Dumplings, Arroz con gambas,...

La comida y el servicio son excelentes, todo son sonrisas y amabilidad, incluso una camarera estudiante de español nos identifica rápidamente y se esfuerza por hablarnos en nuestra lengua. Menuda comilona nos pegamos en un restaurante con estrellas Michelin y por menos de 12 € cada uno, a destacar los dumplings picantes, aunque la verdad todo estaba buenísimo. 
Da´an Park
Con la tripa bien llena salimos al exterior y decidimos bajar la comida caminando hasta el Taipei 101 lo que supone un buen trecho a pié. Encaramos Da´an Road y nos paramos en el parque homónimo, uno de los pulmones verdes de la ciudad, que ha decir verdad tampoco es que sea algo extraordinario, pero siempre es interesante mezclarse con la gente local.
Taipei es una ciudad de 2,6 millones de habitantes. Se encuentra dividida en cuadrículas por anchísimas avenidas cuyas manzanas son surcadas por callejuelas estrechas que te alejan del bullicioso tráfico en unos pocos pasos. En nuestro camino nos llama la atención la cantidad de tráfico que hay en la ciudad y sobre todo la cantidad de motocicletas.

Tras una buena caminata llegamos al Taipei 101, que con sus algo más de 500 m. de altura era hasta la construcción del Bujl Khalifa en Dubai, el rascacielos más alto del planeta. El Taipei 101 es un rascacielos extraño, en cuanto a que normalmente estos colosos se encuentran rodeados de otros rascacielos, sin embargo Taipei no es una ciudad especialmente alta en cuanto a las dimensiones de 
Los guardianes del uuuuuuuniverso.... 
sus edificios, con lo que el 101 se erige como un faro visible desde prácticamente toda la ciudad.

Antes de subir al observatorio nos detenemos en una tienda de juguetes en el centro comercial del edificio donde tienen una buena colección de figuritas de uno de nuestros animes favoritos "Saint Seiya" o lo que es lo mismo "Los Caballeros del Zodiaco" XD

El mirador es espectacular y las vistas son bonitas, si bien ante la falta de puntos altos de referencia lo que vemos es la extensión de Taipei y como la ciudad se extiende entre montañas buscando la salida al mar.


Taipei Nocturno

Taipei 101



















Tras la visita a esta enormidad de edificación nos trasladamos hasta la estación de Taipower para acercarnos a conocer el mercado nocturno de Shida. 
Shida Market
Este mercado no tiene nada que ver con lo que podemos encontrarnos en otros mercados asiáticos, aquí las imitaciones se sustituyen por ropa de diseño barata y comida callejera. La cercanía de la universidad hace que se encuentre lleno de estudiantes en busca de ropa fashion a buen precio. A mí más que un mercado asiático me recuerda a una mezcla del Carnaby Street londinense con las tienditas de Salou, pero en asiático y con el olor omnipresente del tofu en el ambiente, tranquilos con los días ya ni se nota. La verdad que merece la pena acercarse a esta zona y dejar un par de horas por aquí, callejeando de tienda en tienda. Además la oferta culinaria es extensa y lo que más nos gusta, sin apenas turistas. También es cierto que la mayoría del turismo es japonés, y para nosotros es difícil de distinguir aunque con los días vamos cogiendo cierta destreza.

A pesar de la comida taiwanesa expuesta, como vamos bien cargaditos de dumplings en el estómago y el cansancio ya pesa, decidimos cenar algo rápido en un Burger King cercano e irnos a dormir que ya va siendo hora.

Ready......GO!

Leer más...

27 de septiembre de 2012

Visado Taiwán


Taiwán es una isla al sudeste del Mar de la China, con una compleja situación política, ya que por un lado no se reconocen bajo la soberanía de China, pero sólo unos pocos países reconocen su independencia como estado, entre los cuales no se encuentra España. En la práctica, para el turismo, cuando viajamos a Taiwán hay que ser conscientes que no nos encontramos en territorio de la República Popular China.

Para un ciudadano con pasaporte español, no es necesaria la obtención de un visado y se le otorga un tiempo de 90 días de permanencia en Taiwán, y en general para los países de la Unión Europea ni se requiere visado, y el tiempo de permanencia máximo siguen siendo 90 días. Además no se requiere el pago de ninguna tasa ni a la entrada ni a la salida de Taiwán.

Al entrar en Taiwán debemos de rellenar un pequeño formulario especificando nuestros datos personales, y la estancia en el país. Como siempre, guardad el resguardo y llevadlo en el pasaporte ya que puede seros requerido por cualquier agente.
 

 
También te puede interesar:
Leer más...