Yogano te da 10€ adicionales al hacer tu primer ingreso de 20€ al registrarte desde este link

Mostrando entradas con la etiqueta Hong Kong. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hong Kong. Mostrar todas las entradas

2 de octubre de 2012

31 de agosto – Volveremos Hong Kong

Último día en Hong Kong, hoy hacemos una visita a la parte sur de la isla pasando por Stanley, Repulse Bay y Aberdeen, para despedirnos desde el paseo de las estrellas de esta maravillosa ciudad que es Hong Kong.






<< Etapa anterior

Stanley Market
Buuufff nuestro último día en Hong Kong, la verdad que nos levantamos tristes, porque esta ciudad nos ha parecido maravillosa y tenemos la sensación de que nos quedan muchas cosas por ver y experimentar, en fin siendo positivos seguro que eso nos hará volver.

De todas las cosas que nos hemos dejado de ver decidimos visitar la parte sur de la isla. Cogemos el metro hasta Central y en el intercambiador de buses tomamos el 6 que nos deja en Stanley, que se trata de un puecblito al sur de la isla de Hong Kong famoso por alojar un mercado donde se pueden encontrar todo tipo de ropa, juguetes, etc, eso sí un poco caro para ser un mercado callejero, pero bueno como sólo vamos a verlo y curiosear no pasa nada ;)
Al llegar de nuevo nos invade ese calor pegajoso que nos ha acompañado en toda nuestra estancia en HK, menos mal que el mercado es entre callejuelas y los comerciantes han ido cubriendo la calle y manteniendo el frescor de los aires acondicionados de las tiendas y se está de lujo.
Repulse Bay Beach
Tras dar unas cuantas vueltas, retomamos el bus en sentido contrario y nos detenemos en Repulse Bay Beach, la playa más lujosa de HK, rodeada de mansiones y apartamentos de lujo. Lo cierto es que la playa de arena gorda no es gran cosa, pero las vistas al mar de la China son espectaculares.

Tomamos un refresco en la zona tranquilamente disfrutando de las vistas y se nos va abriendo el apetito así que cogemos otro bus hasta Aberdeen, localidad del sur de la isla que destaca por sus altos edificios de apartamentos. Lo cierto es que al bajar del bus nos da la sensación de estar en otra megaurbe, encalada en una extrecha franja de tierra entre el mar y la montaña.

Nuestro destino es el conjunto de restaurantes flotantes Jumbo Kingdom que se encuentra en medio del puerto deportivo. Al llegar a la parada de la barca que te lleva hasta él, ya notamos que esto no va a ser lo nuestro, aparece un autobús de turistas que se ponen como locos a disparar sus cámaras. Nos montamos en la barca y al llegar no nos gusta la pinta de los restaurantes, parecen caros y no tienen apenas gente, como no teníamos mucha prisa decidimos dar marcha atrás y comer/merendar/cenar en un restaurante que vimos en el Victoria Peak.

No sé si fue una gran idea porque nos costó más de la cuenta llegar, pero los noodles que nos comimos eran fuera de serie ñam ñam

Tras llenar nuestros quejumbrosos estómagos subimos de nuevo al Peak a ver por última vez, de momento, el skyline más bonito que hayamos visto hasta la fecha.



Fotos de rigor y corriendo a coger el ferry a Kowloon, donde nos esperan la Clock Tower, el amigo Bruce Lee en el paseo de las estrellas, y finalmente despedirnos como es debido de esta ciudad que nos ha enamorado.

Por cierto, entregamos de camino al hotel nuestras tarjetas Octopus, si es que te da pena aunque te devuelvan la fianza, desde este momento nos sentimos desnudos. En fin a ver si algún día algún visionario la expande en España, menuda maravilla, con acercarla a una base sirve para pagar cualquier transporte sea el que sea esté donde esté, comprarte una coke, subir a cualquier atracción, tomarte un café, un Bic Mac, o una botella de agua al llegar a casa de farra……….. en fin una maravilla. Bye bye Money!!

<< Etapa anterior




Leer más...

27 de septiembre de 2012

30 de agosto – Dragon´s Back

Trekking por Dragon´s Back, un recorrido precioso que nos traslada a parajes de naturaleza cautivadora a pocos kilómetros de la urbe, que posteriormente nos ofrece una cara totalmente distinta en Causeway Bay con sus centros comerciales.






<< Etapa anterior
 
Se nos han pegado un poco la sábana para el trekking de hoy, pero bueno da igual aquí por las noches ni refresca así que lo vamos a pasar igual de mal a las 11 que a las 8.
Shek O de fondo
La isla de Hong Kong ofrece contrastes increíbles, desde la mega urbe con cientos de rascacielos, al bosque más verde que puedas imaginar, pasando por una playa solitaria. Hoy toca de lo último, nos dirigimos al sureste de la isla, al condado de Sek O, vamos a hacer un tramo del trail que rodeada toda la isla, concretamente la etapa 8 que pasa por Dragon´s Back, una zona que marcha sobre aristas de colinas que serpentean por el horizonte de ahí su nombre.


La espina dorsal del dragón
Hong Kong distrito de Chai Wan









Nos encaminamos al metro, penúltima parada 
de la línea azul que bordea el norte de la isla. Aquí en el intercambiador cogemos el bus dirección a Sek O, a medio camino, entre acantilados nos apeamos en la parada de To Tei Wan. Desde aquí se inicia el recorrido que nos llevará a Big Wave Bay Beach pasando por Dragon´s Back. Mejor que contaros la ruta os pongo unas fotos:

Como anécdota curiosa comentar que mientras estábamos en el sendero de la cima, se nos apareció un ser humano, supongo, con un pañuelo cubriéndole enteramente la cabeza y un tigre pintado en la cara, menudo susto nos pegó el campeón, ya pensábamos que íbamos a aparecer en el caldero de alguna ceremonia ritual XD

Una vez en el destino y empapados de sudor no queda otra que darse un buen baño en esta playa tan bonita y sin apenas gente y tomarse una cerveza bien fría. Nos llama la atención que a pesar de estar enclavada en un pueblo pequeño los servicios que ofrecen son geniales, con duchas y cambiadores públicos.


Big Wave Bay Beach


Después de un rato en la playa, decidimos volver al punto de partida en HK, al llegar a nuestra parada nos encontramos con la sorpresa de un mercado de comida callejero lleno de hongkoneses haciendo la compra y donde se puede encontrar de todo tipo de cosas como podemos ver. Por cierto, no sé si estará bueno o no, pero el aspecto de la fruta es inmejorable.

Tanta comida nos da hambre y tras la pertinente ducha en el hotel damos una vuelta por nuestro distrito Causeway Bay, que está repleto de centros comerciales. Hoy queremos probar dumplings y los mejores de la ciudad para muchos son los que sirve la cadena de restaurantes Crytal Jade, que casualmente tiene uno en Times Square muy cerca de nuestro hotel.


Al llegar vemos que está abarrotado, pero tenemos mesa, de lujo. Pedimos dumplings de cerdo y gamba, noodles de pescado y Xiao Long Bao, estas especialidades son una especie de empanadas con guisos dentro, su nombre deriva del chino pequeños bocados deliciosos, y ya lo creo que están deliciosos, lo mejor que hemos comido en HK con diferencia, si pasáis por HK seguro que hacéis una visita a los centros comerciales de Causeway Bay, pues en el Times Square buscad el restaurante Crystal Jade no os arrepentiréis. A parte de los dumplings los noodles con frutos del mar y setas están increíbles.

Tras la comilona que no llegó a los 300 HK$, dimos una vuelta por la zona de los grandes centros comerciales, que estando al lado de nuestro hotel hasta ahora ni habíamos pisado. El ajetreo de gente, las luces de neón y los mega centros comerciales espectaculares no dejarán indiferente a nadie.
Aún reservamos fuerzas para dar una tercera vuelta por la noche hongkonesa XD


Times Square Centre

Ajetreo en Causeway Bay




<< Etapa anterior
Leer más...

26 de septiembre de 2012

Visado Hong Kong


Si tenéis pensado visitar Hong Kong, una de las primeras preguntas que os vendrán a la cabeza será la de los requisitos de entrada al país. Lo primero que hay que tener en cuenta es que Hong Kong es una Región Especial Administrativa de China, esto qué quiere decir, que en la práctica para un turista Hong Kong no es China y por tanto los requisitos de entrada al país son distintos.

Para un ciudadano con pasaporte español, no es necesaria la obtención de un visado y se le otorga un tiempo de 90 días de permanencia en Hong Kong, si tenéis pasaporte de otro país podéis consultar en el siguiente enlace si necesitáis visa y cuánto tiempo de permanencia se os da, en general para los países de la Unión Europea ni se requiere visado, y el tiempo de permanencia máximo siguen siendo 90 días. Además no se requiere el pago de ninguna tasa, con lo que además de fácil es barato entrar en Hong Kong.

Sí que hay que tener en cuenta que tanto a nuestra llegada como a la salida, al llegar a la zona de control de pasaportes, hemos de rellenar un pequeño formulario de entrada especificando nuestros datos personales, el sitio de estancia en Hong Kong, y el lugar de entrada, al pasar el control el agente nos devolverá un recibo que es conveniente que lo mantengamos ya que si nos para en la calle un agente nos lo solicitará. Normalmente no tiene porqué ocurrir, pero no pesa dentro de una de las hojas de nuestro pasaporte y nos puede evitar un problema.



También te puede interesar:
Leer más...

18 de septiembre de 2012

29 de Agosto – Un buda poco solitario

Día intenso el de hoy. Para empezar empezamos en Kowloon visitando los templos de Chi Lin Nunnery y Sik Sik Yuen Wong, para visitar la isla de Lantau, su buda gigante y el pueblo pesquero de Tai O. De vuelta a la isla de Hong Kong buscaremos cena y copa en el SoHo.



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

<< Etapa anterior
Siguiente etapa >>
 
Hoy amanecemos algo más temprano de lo que solemos acostumbrar, ayer se nos hizo tarde comiendo langosta y no llegamos a ver dos templos en Kowloon que teníamos marcados, así que tras repostar cafeína en Starbucks (un clásico de la vida ;) cogemos el metro rumbo a Diamond Hill para visitar un templo budista reconstruido hace unas décadas, el Chi Lin Nunnery, que se encuentra enclavado en un jardín precioso.
Chi Lin Nunnery
 
La verdad que este es el templo más bonito de los visitados en HK, el parque está cuidadísimo y la escasa afluencia de público hace que la visita sea especial, de hecho cuando llegamos al templo tras visitar el jardín, se escuchaban canciones budistas, estábamos convencidos de que era un CD pero al salir nos dimos cuenta de que realmente estaban celebrando una ceremonia, por cautela decidimos dejarlos en su trance.
 
Desde aquí caminamos al templo de Sik Sik Yuen Wong, este agrupa distintos cultos comos el confucianismo o el taotismo, en las cercanías vemos tiendas de artículos de papel que queman en los templos para enviárselos a los seres queridos que ya no están con ellos, es curioso ver un BMW de papel para quemarlo y que se trasfiera al otro mundo.
 
El templo está dedicado a un pastor que tuvo una revelación por la cual a traveés de una pócima curaba todas las enfermedades. Tiene mucho encanto y los tejados y pagodas son increibles, peeeero está abarrotado de turistas chinos, lo cual hace que demos una vuelta rapidita y de vuelta al metro que tenemos un buen trayecto hasta nuestro siguiente destino que no es otro que la isla de Lantau.
Sik Sik Yuen Wong
 
Lantau es la isla más grande de Hong Kong, en ella viven 200.000 personas y la mayor parte de ella es un espacio protegido, además en ella se encuentra el aeropuerto de HK y Disneyland HK. Se puede acceder a ella bien a través del metro como nosotros, o de los ferrys que parten de los muelles de Central. Salimos en la estación de Tun Chung y nos encaminamos a la mayor turistada de nuestra estancia en HK, el teleferico de Ngong Ping que nos dejará a los pies de una enorme estatua de buda al aire libre y el monasterio budista de Po Lin.
Cogemos sólo el billete de ida, ya que la vuelta la haremos por nuestra cuenta en bus. El teleférico te lleva hasta una zona repleta de tiendas de souvenirs y restaurantes, donde además hay unos cuantos ejemplos de telecabinas, aquí nos encontramos con uno de Sextas – Formigal… en fin para ponernos los dientes largos y más con el tiempo que hace aquí. Creo que en días anteriores no he incidido lo suficiente sobre este tema, pero el tiempo es lo peor de esta ciudad, todos los días rondamos los 30-32 grados con una humedad bestial, vamos que recién duchado sales a la calle y a los 100 metros estás empapado. Bueno al tema, en la plaza a la que se llega se toma el acceso a las escaleras que llevan a la estatua de Buda de bronce al aire libre.
Es cierto, que la estatua impresiona y el marco es incomparable, de hecho es una de las visitas más conocidas de HK, sale en todos los docus de viaje con HK como telón de fondo, no sé si por eso o porque el teleférico se anuncia en todas partes, pero está lleno de turistas, casi todos occidentales. Bueno echamos nuestras fotos y para abajo.
Teníamos intención de visitar el monasterio budista de Po Lin, pero está en obras, así que nos encaminamos hasta el Path of Wisdom, por el camino nos cruzamos con una vaca lugareña, y llegamos al lugar que simplemente es una serie de mástiles de madera con inscripciones en chino que no conseguimos descifrar.
 
Después de tanto turista nos encaminamos raudos a la estación de bus para ir a la aldea de pescadores de Tai O. Al llegar a la parada nos encontramos con más turistas de los deseados, supongo que ellos dirán lo mismo de nosotros, y tras un rato de espera nos lleva el bus por una carretera de montaña hasta el extremo sur de la isla donde se encuentra el pueblo de Tai O.
Tai O
 El pueblo tiene mucho encanto, hay un canal que lo divide en dos y existe la posibilidad de visitarlo en barca por algo así como 2€. Nosotros preferimos explorarlo a pie y nos dejamos perder por las calles que parecen pasadizos a otro tiempo.

Gambas con setas
Son ya las 5 de la tarde y sin comer, esto hay que remediarlo inmediatamente, localizamos un restaurante y para dentro. Gambas con setas, ternera con gengibre y cebolla y arroz con pescado…. Mmm aquí te pones las botas, todo está buenísimo y muy barato. 

Después de la aldea teníamos pensado ir a una playita, pero como siempre andamos justos de tiempo, el sol se pone a las 18.30, la verdad que es un fastidio disponer de poca tarde para disfrutarla con luz, así que decidimos dejar la playa para otro día y volvemos en bus a Tun Chung que está a casi una hora de Tai O.                                                                                                              
Tomamos un refresco en el centro comercial anexo a la estación de metro y decidimos irnos al hotel a darnos una ducha y a dar una vuelta por el Soho para cenar y tomar una copa. 
Llegamos a la zona de SOuth HOllywood  y la vuelta para buscar un local donde cenar es corta porque vamos en pantalón largo y el calor es horrible, qué manera de sudar, al final nos decidimos por una hamburguesería en la que te haces las burgers a medida Ñam Ñam.
 
Con el estómago lleno acabamos la noche en un pub de Lan Kwai Fong con gyntonics en la mano XD
 
<< Etapa anterior
Siguiente etapa >> 

Leer más...

12 de septiembre de 2012

28 de agosto - Mejor si está fresco

Hoy nos salimos un poco de las rutas habituales para ir a comer langosta a la aldea de Lei Yue Mun, después pasearemos por los mercados de Kowloon sumergiéndonos en los neones de Mongkok y acabaremos el día en Tsim Sha Tsi viendo el espectáculo Symphony of Lights.





 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

<< Etapa anterior

 
Nos despertamos a las 10 cabreados porque la red del hotel sigue caída, desde luego ya es mala suerte hospedarte en el Wifi Hotel y no tener internet, en fin, esperemos que en próximos días se solucione y podamos publicar el blog.

Star Ferry en Victoria Harbour

Hoy vamos a visitar Kowloon, la zona peninsular de Hong Kong a la que llegamos en ferry. Por unos 30 céntimos de € la Star Ferry te ofrece la mejor vista de Hong Kong. Mejor cogerlo desde WanChai al lado del HK Exhibition Centre ya que el recorrido es más largo por Victoria Harbour.

Por primera vez pisamos Kowloon y hacemos la parada diaria en Starbucks. Tras cafeinarnos, cogemos el metro hasta Lei Yue Mun, un pueblo pesquero al pie de los rascacielos donde Victoria Harbour tiene su punto más estrecho. Al salir del metro tromba de agua tropical, esperamos un rato en la parada de metro y nos hacemos con un paraguas. En 10 minutos llegamos a la aldea de pescadores que se encuentra repleta de locales donde se muestra el pescado vivo. La verdad que el lugar el increíble.






Lei Yue Mun
Se puede encontrar todo tipo de criaturas marinas y todas vivas, desde crías de tiburón, a todo tipo de gambas, marisco, langosta,...







Almeja Elefante
Sepia

Tiburón
Langosta


Continuamos el camino laberíntico y llegamos a una zona donde hay pescadores con la caña, escenas de lo más idílicas con el trasfondo de los rascacielos envueltos en la bruma.

Nos acercamos hasta un templo cercano pero está en obras, en fin para otra ocasión, aprovechamos para tomar una cerveza helada en un lugar de lo más pintoresco y barato, lata de litro helada por 0,60 €. La verdad que el día estaba muy brumoso y con el agua caída la humedad es insoportable, vamos todo el día empapados en sudor. Como ya es hora de comer, en un local de la zona nos hacemos con una langosta que nos cocinan en el restaurante de enfrente, más fresco imposible.

Nos hacen la langosta con una salsa de ajos tiernos increíbles, y el marisco estaba fuera de serie, se nota que ese bicho ha corrido lo suyo, una carne tersa y jugosa. La verdad que no somos muy de marisco y tampoco hemos comido demasiado, pero esta langosta estaba muy muy buena.
De la mata....
... al puchero.

La langosta y todo lo demás, arroz con gambas, cerdo y ajo y ajos tiernos en su salsa ñam ñam.

Jaulas en el mercado de los pájaros
Tras la comilona teníamos intención de visitar dos templos en Kowloon pero se ha hecho tarde así que pasamos a la visita de mercados en la zona de Prince Edward Road. Aquí visitamos el mercado de pájaros, pero ya están cerrando y sólo hay unos cuantos puestos abiertos, en principio lo curioso de este mercado es venir a ver como la gente trae sus pájaros para que puedan relacionarse con los de otros y así estén contentos. La verdad que el sitio es muy bonito y merece la pena dejarse caer por aquí.

Muy cerca se encuentra el mercado de las flores, que más que mercado, es una sucesión de puestos donde se puede encontrar cualquier variedad de vegetal.







Orquídeas

Desde aquí vamos descendiendo al sur callejeando por zonas de mercados callejeros, puestos de comida, centros comerciales,... abarrotados de gente. Nos gusta la sensación de ser los únicos occidentales y es una grata sorpresa encontrarse estas calles ya que no estaban en nuestro plan.







Distrito de Mongkok
Tras llegar a Dundas street cruzamos al encuentro de Nathan Road con sus carteles de neón y seguimos al sur hasta llegar al mercado nocturno de Temple Street, muy recomendado en las guías y la verdad que muy poca cosa en realidad, un puñado de puestos con ropa de imitación de dudosa calidad, sinceramente nos ha defraudado bastante.
Temple Street Night Market
Como ya se nos ha hecho casi las 8, cogemos un metro hasta el paseo de las estrellas de HK, para ver el espectáculo de luces y sonido sobre los edificios de la ciudad que hacen todos los días a las 8. Al llegar al muelle ya comprobamos que esto no va a ser para nosotros, está abarrotado de turistas, y tras finalizar el show nos ha dejado muy fríos, no nos ha perecido gran cosa y además creo que el skyline de HK es lo suficientemente bonito como para no necesitar de artificios.

Queríamos echarle un foto al Clok Tower de Tsim Tsa Tsui y a la estatua de Bruce Lee, pero hay tanta gente y estamos tan cansados que desistimos y cogemos un ferry hacia Wan Chai, que nos deja a 15 min del hotel, con unas vistas inmejorables.

Antes de subir a la room repostaje de comida china XD

Otro gran día en HK mañana más




<< Etapa anterior
Leer más...

30 de agosto de 2012

26 de agosto - We love HK

Amanecemos a las 12 de la mañana, 5 horitas de sueño..buuuff, el día va a ser complicado. Tras la pertinente ducha, salimos del hotel y nos ponemos a caminar en dirección a Wan Chai, más concretamente nos dirigimos al HK Exhibition Centre que está situado junto a Victoria Harbour en una explanada ganada al mar.
Gloucester Road
Tras la parada de rigor en el Starbucks más cercano para cafeinarnos tras una larga noche, nos adentramos en el laberinto de pasarelas y pasadizos que es Hong Kong. La verdad que todos los edificios del centro se encuentran conectados entre sí por pasarelas que no llegan a tocar el suelo, y donde sus plantas bajas son centros comerciales, no resultaría complicado para más de uno pasar el día entero en esta zona sin tocar el suelo.

Vista general del recinto
Llegamos a nuestro destino, en la web oficial de turismo de HK descubrimos que hoy había una feria tecnológica, y como somos unos geeks de mierda pues para allá que nos vamos, a 2€ la entrada nos lo podemos permitir.

La feria en sí misma no era gran cosa, pensábamos que era algo habría algo más de demostración, pero realmente era como un macromercadillo gigantesco de tecnología donde estaban presentes todas las marcas y repleto de chinos ávidos por cazar la mejor ganga y retratar a las chicas de la mejor forma posible con sus megacámaras de fotos, yo con mi Nex-5 era el pringadete del lugar.

Nacho Birds
La verdad que la visita nos gustó mucho, no vimos a ningún occidental más en el recinto y ver tanto los productos que ofrecen, como los precios (había auténticas gangas), y poder mimetizarnos con la cultura freak del lugar no tiene precio. En un momento dado vimos como había un montón de gente con cámaras profesionales agolpándose en un rincón, pensamos que se trataría de un famoso, pero cuando llegamos era una chica modelo semiprofesional siendo generoso, con un producto en la mano promocionándolo, y todos los freaks tratando de cazar la mejor foto, nos quedamos alucinados jeje.

Después de un buen rato en el lugar salimos al exterior del recinto para visitar la zona que tiene unas vistas impresionantes. También nos encontramos en el exterior con la Golden Bauhinia, que es el símbolo de Hong Kong y conmemora el traspaso de la soberanía a China de la isla en 1997. Por cierto, aquí empezamos a notar como cuando posamos para la foto, la gente posa al lado nuestra para sacarse la foto junto a nosotros XD
Bahuinia con turista incluida XD 
Skyline de Central al fondo
Skyline de Kowloon al fondo


Tras las fotos de rigor, nos dirigimos andando hacia Central en busca del Hong Kong Park. Este parque se encuentra en el corazón de la zona financiera con los rascacielos más altos a su alrededor, a parte de que el parque es precioso, muchos hongkoneses aprovechan para hacerse las fotos de la boda allí, tiene las mejores vistas para fotografiar los maravillosos rascacielos de esta ciudad, cuyo skyline poco, o nada diría yo, tiene que envidiar al de ciudades como Nueva York o Chicago.

Hong Kong Park con el Bank of China de telón de fondo



Por cierto, entre los pasajes de los edificios, en los parques etc es fácil encontrarse con señoras de otros países del sudeste asiático que trabajan como doncellas para hongkoneses y que hoy en su día libre (es domingo) como no tienen casa ya que viven en la de sus contratadores, pasan el día jugando a las cartas, o haciendo otro tipo de cosas como un desfile improvisado en medio de la calle y no es coña en cualquier rincón resguardado de la ciudad.



Dos de los edificios más emblemáticos de Central y del skyline de la ciudad:
Bank of China
Lippo Centre
Todavía es pronto y como debido a la resaquita no tenemos hambre proseguimos nuestro camino en busca de una boca de metro que nos acerque a Hollywood Roada la . Allí nos encontramos con el Man Mo Temple, se trata de un templo pequeñito enclavado en la base de un montón de rascacielos, donde lo nuevo y lo ancestral se mezclan. Se trata de dos templos en uno en los cuales se veneran dos deidades Man (literatura, conocimiento) y Mo (guerra)

Man-Mo Temple encalado entre rascacielos
Un feligrés deja incienso en el templo


Los templos se encuentra repletos de varitas de incienso y los locales dejan lamparas con deseos escritos colgando esperando que sus deidades les ayuden a conseguirlos. Nosotros para no ser menos encendimos unas barras de incienso en este lugar que a pesar de ser muy frecuentado por turistas, sigue teniendo un encanto especial.


A la salida nos encontramos con una máquina de Coca Cola que funciona con la Octopus y en un segundo seleccionas, acercas la tarjeta y bingo una refrescante Coke aparece ante ti. Para alguien que va siempre sin dinero suelto esto es una maravilla.

Dejamos Hollywood Road y nos dirigimos al tranvía que lleva a Victoria Peak, el punto más alto de la isla y desde donde se obtienen las mejores vistas de Hong Kong. Al llegar a la parada nos aterrorizamos al ver la cola, paramos un taxi allí mismo y nos dice que 200 HK$ por llevarnos a la cima, buuuf como que pasamos, subimos 30 m mas arriba alejándonos de la cola y paramos a otro taxi en un semáforo, 100 HK$ nos dice el taxista, cojonudo usted ha ganado un cliente XD

La verdad que la carretera hasta el pico es preciosa, muy empinada y con unas vistas espectaculares tanto al lado de la Bahía como al sur de la isla donde se observan los bloques de pisos de la costera Aberdeen. Victoria Peak es un centro comercial y te cobran 30 HK$ por subir a la terraza del piso superior donde se encuentran las mejores vistas, la verdad que no es nada caro, el problema es que es domingo y cuando las guías dicen que en fin de semana evitar los must see hacedlas caso jeje demasiada gente pero las vistas son increíbles.
Puesta de Sol sobre Hong Kong



Después de disfrutar un rato de ellas y del agobio de gente bajamos y por causalidad al ir al baño nos encontramos con otra terracita más humilde, pero gratis y lo que es más importante sin apenas gente, justo al inicio de Old Peak Road. Como es cerca de las 8 nos quedamos para ver desde allí el espectáculo de luces Symphony of Lights. No sé qué tal será desde Kowloon, pero desde allí arriba no se veía nada espectacular así que ni se os ocurra perder el tiempo.
Noodles con ternera y arroz con cerdo


Tras el fiasco tocaba llenarse el estómago y elegimos una cadena de comida hongkonesa para empezar unos noddles con ternera y arroz con cerdo que estaban para chuparse los dedos, y por supuesto acompañados por tsingtao.



Después de la cena me doy cuenta que me he dejado la funda de la cámara en la terraza, pedimos que nos dejen subir a buscarlo y nos permiten subir sin problema. Aunque no encontré la funda, como era ya tarde al subir a la terraza no había casi gente y pudimos disfrutar del espectáculo que es Hong Kong de noche.

Para bajar decidimos hacerlo a pata, no es muy largo y todo cuesta abajo, aunque cuidado con el calzado que lleváis que las cuestas son empinadas no, empinadísimas, a algún valiente querría ver yo aquí con la MountainBike ;) La verdad que fue un acierto total, bajábamos solos con la postal de HK al fondo, increíble.
Hong Kong desde Victoria Peak


Caminamos hacia las escaleras mecánicas más largas del mundo, casi un kilometro en distintos tramos que unen la zona alta con Central, aunque nosotros como bajamos tenemos que hacerlo por las escaleras adyacentes :( que nos llevan por el SoHo (South Hollywood) zona cool con bares y locales de moda de lo más trendy, es en esta zona donde más occidentales se ven para lo bueno y lo malo.
No te tires Ignacio, la mampara te repelería XD


Un poco más abajo aparecemos de nuevo en Lan Kwai Fong, pero hoy no toca cervecear que ya es suficiente por hoy. Con un palizón tremendo nos metemos a las 22.15 en el metro que nos llevará a casa, por cierto metro cuyos andenes están cubiertos por una mampara de cristal para evitar que la gente se arroje a las vías.


Llegamos al hotel y por fin tenemos wifi, aunque nuestro gozo en un pozo, una hora después se apaga el router y nos quedamos sin conexión, en fin que le vamos a hacer, tocará dormir.

Atardecer sobre Victoria Peak

Leer más...